Dado que ambos métodos son opciones adecuadas para la instalación de revestimiento sobre peldaños de hormigón, la clave está en determinar cuál se adaptará mejor a las necesidades del rellano circundante, así como de los peldaños que se van a cubrir.
- Los adhesivos para hormigón que suelen encontrarse en el mercado son elastómeros a base de poliuretano. En otras palabras, son increíblemente flexibles y resistentes a los ciclos de congelación y descongelación.
- En cambio, el polímero del mortero modificado con polímeros mejora las características del mortero, haciéndolo especialmente apto para soportar los ciclos de congelación-descongelación.
Independientemente del producto que se elija, es fundamental que la superficie que se pretende recuperar esté en buenas condiciones. De hecho, ésta debe ser sólida y no estar marcada por la erosión, la pintura, la suciedad y cualquier otra sustancia que pudiera disminuir el agarre de los adhesivos.
Es probable que el pegamento sea una buena elección si no hay que hacer correcciones en la base. En otras palabras, si la altura de los escalones es coherente y si la pendiente de la escalera exterior y del rellano permite que el agua fluya correctamente hacia la calle. Si se cumplen todos estos requisitos, el proyecto debería realizarse con rapidez y facilidad.
Aunque el mortero modificado con polímeros también puede utilizarse si se cumplen las condiciones anteriores, sus impresionantes capacidades serían aún más ventajosas en circunstancias menos favorables. Al fin y al cabo, el mortero nos brinda la oportunidad de corregir errores en la pendiente de un rellano o incluso de una escalera. Dicho esto, debe consultar las recomendaciones del fabricante para determinar el espesor máximo de mortero que puede aplicar.
Elegir correctamente entre cola y mortero le permitirá obtener mejores resultados (funcionales y estéticos) y garantizar que su proyecto de paisajismo exterior resista mejor el paso del tiempo.
¿QUIERES FORMAR PARTE DE LA FAMILIA?
Deja un comentario