Techo-Bloc | Consejos profesionales

Consejos imprescindibles para cualquier carpintero que quiera aumentar su presencia en Facebook

Escrito por Jonathan Hendy | Jul 13, 2017 3:52:36 PM

1. Mantén el contenido actualizado con la programación de Facebook 

Aunque esta función ha sido fundamental para Facebook durante bastante tiempo, lo que mucha gente no sabe es que puedes programar docenas y docenas de publicaciones en Facebook.

Esto es perfecto para cualquier hardscapper durante la ajetreada temporada de verano. Puedes preparar unas cuantas fotos y pies de foto un día después del trabajo y luego elegir cuándo quieres que salgan en directo al minuto.

2. Mensajes de la página de Facebook

Los propietarios quieren ponerse en contacto contigo, así que hazles saber que estás disponible. Por último, intenta conseguir el distintivo "Muy receptivo" que Facebook incluye en la página de tu empresa cuando respondes a los mensajes con rapidez. Para más detalles, pulsa aquí.

3. Imágenes de perfil y fotos de portada

Sencilla y llanamente, aconsejamos a los contratistas que hagan del logotipo de su empresa su foto de perfil (para establecer su marca) y que hagan de un proyecto del que se sientan especialmente orgullosos su foto de portada (para llamar la atención del propietario). Hagas lo que hagas, NO las dejes en blanco.

Si no tienes ni idea de lo que es una foto de perfil o de portada, no pasa nada. Esta es la página de Facebook de Apple Music.

La foto de perfil es el logotipo de Apple Music y la foto de portada es la gran foto rectangular de la esquina superior derecha. Toma nota.

4. Facebook Insights

Si aún no has explorado tus insights, necesitas hacerlo. Te permitirán saber quién es tu audiencia, lo que te permitirá determinar si estás llegando o no a las personas adecuadas (al fin y al cabo, de lo que se trata es de captar más clientes).

Tu información te dirá de dónde son tus fans, su sexo, etc. Aquí tienes una muestra del aspecto de la página:

Además, Insights te permite conocer el éxito de tus publicaciones en términos de alcance (a cuántos ojos has llegado), engagement (cuántos de esos ojos se convierten en clics, me gusta, comentarios, comparticiones, etc.), etc. Saber cómo utilizar esta área de Facebook es fundamental para determinar qué contenido te funciona.

Tus datos también te permitirán determinar cuándo se conectan tus fans, de cuya importancia hablaremos en el consejo nº 6.

5. Horarios de publicación (utilice sus conocimientos)

Publique con regularidad a lo largo de la semana (sí, debería publicar semanalmente, si no diariamente) y a la hora adecuada. ¿Cuál es el mejor momento para publicar? Por desgracia, no hay una respuesta que lo diga todo. Pero hay una solución adaptada a ti.

La imagen de arriba parece complicada, ¿verdad? Pues no. Esta área de Insights simplemente te dice qué día y a qué hora están conectados la mayoría de tus fans. ¿Tu gráfico tiene su pico a las 8 de la mañana? Entonces intenta programar una publicación para esa hora. Al fin y al cabo, el objetivo es llegar al mayor número de personas posible.

6. Respuesta Comentarios

Vemos que esto ocurre una y otra vez; los clientes potenciales comentan preguntas en el post de un contratista y nadie les responde... No dejes que esto te ocurra a ti. Si un propietario le pregunta qué losas utilizó para un trabajo, hágaselo saber. Hacerlo es el primer paso hacia otra venta. 

MÁS CONSEJOS

#TBT y #FF

En Techo-Bloc publicamos los jueves y los viernes fotos únicas de proyectos de nuestros paisajistas. Son una forma estupenda de aumentar tu clientela y tu presencia en la comunidad de paisajistas.

Para encontrar estas fotos, buscamos principalmente a través de nuestros Mensajes (los que nos enviáis), pero también en nuestras Entradas de Visitantes y Menciones (para mencionarlas basta con incluir @Techo-Bloc). Si quieres aparecer en uno de estos días para conseguir una mayor exposición, ¡no olvides utilizar los consejos mencionados anteriormente!

A todo el mundo le gustan los Timelapses

Los timelapses son una forma estupenda de mostrar a la gente de lo que es capaz su empresa. Es un gran complemento para cualquier portafolio y convencerá aún más a los propietarios de que usted es la elección correcta para la renovación de su jardín. Tampoco está de más crear renders en 3D y publicarlos en tu cuenta de Facebook.

 

¿Utilizas Facebook para tu empresa de paisajismo? ¿Se nos ha escapado algún punto? Háznoslo saber en los comentarios.