Techo-Bloc | Consejos profesionales

Cómo construir un muro de contención estabilizado con geomalla - Parte 2

Escrito por Sophie Rhéaume | Jun 29, 2018 1:52:17 PM

En la parte 1, revisamos las condiciones del sitio y cómo reforzar una base... Ahora, Paver Pete habla con Phil Bahler, de Pave Tool Innovators, sobre cómo colocar una capa de base de forma eficiente para construir un muro de contención G-Force de 8,5 pies de altura.

 

 

Fijación de la base

Por lo general, la mayoría de los trabajadores están a gatas, instalando bloques, golpeándolos con un martillo y comprobando si está nivelado.

Si está demasiado bajo, retiran el bloque, añaden material y lo vuelven a colocar. Lo golpean de nuevo con un martillo.

Todo el proceso ejerce mucha tensión en el brazo, el codo, la muñeca y el hombro.

Existen herramientas sencillas que facilitan este trabajo acelerando la producción y disminuyendo el riesgo de lesiones.

Para este proyecto, utilizamos dos juegos del sistema Quick-E-Wall Screed de Pave Tool Innovators al mismo tiempo. Esto nos permitió colocar el lecho y la capa base de ambos muros, aumentando aún más la producción.

Para colocar la capa de base, utilizamos una barra láser combinada con el sistema de solado de muros.

He aquí cómo se utilizaron las herramientas:

PASO 1:

Enciende el láser. Lo colocamos en la zona de la cubierta de la piscina.

PASO 2:

Fije el punto de referencia con la varilla láser.

La varilla láser tiene un sensor en ambos extremos. Permite fijar cualquier punto de la obra a una elevación de cero, que se denomina punto de referencia.

PASO 3:

Coloque la varilla láser en el nivel de acabado y coloque la base una pulgada por debajo del nivel de acabado.

Coloque la varilla láser en uno de los tubos y golpéela con un pisón para fijar la base. Asegúrate de que tanto la parte delantera como la trasera del tubo están fijadas.

Sabemos que hemos alcanzado la medida correcta cuando el pitido se hace constante.

PASO 4:

Una vez colocada la tubería, sujétala con la piedra nº 9 para que no se mueva.

Repite el mismo proceso para todas las tuberías.

Ambos muros se construirán simultáneamente en un ángulo de 90° ya que necesitamos hacer espacio para los escalones. Se recomienda colocar la tubería para la pared de retorno en un ángulo de 45° para poder enrasar correctamente y utilizar un mínimo de tubos.

 

¿ESTÁ CONSTRUYENDO UN MURO QUE NECESITA REFUERZO, PERO NO ENCUENTRA LO QUE NECESITA EN LA GUÍA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS?

CONSULTA NUESTRA