Darren Allen, representante farmacéutico reconvertido en aficionado al paisajismo, se dedica a sanar patios traseros metropolitanos estrechos. Su habilidad para condensar elementos relajantes y amplios en espacios urbanos estrechos le ha asegurado un puesto como experto del sector. Hoy vamos a darte sus 4 claves vitales para el éxito de un proyecto de paisajismo.
SE ESTABLECEN BUENAS CONEXIONES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS
El enfoque de Allen está orientado a las personas. Lo que realmente le conecta con sus clientes es cómo comparte su pasión: "Nos comunicamos con los clientes por correo electrónico, Snapchat, WhatsApp y más. Mis clientes están siempre atados a sus teléfonos y agradecen recibir fotos o vídeos cortos de la obra durante el día."
El hecho es que si proporciona a los propietarios un ejército de ayudas visuales, actualizaciones y comprobaciones a lo largo del proceso, minimizará las divergencias en las visiones. De este modo, maximizará la eficacia, los beneficios (no se producirán recortes improvisados porque al propietario no le gusta la curva que ha incluido en los parterres) y la tranquilidad de los clientes.
Al fin y al cabo, un cliente debe estar zen mucho antes de que le entregues su santuario. Porque si les encanta el viaje en el que les llevas, es más probable que les digan a sus amigos que te contraten como "agente de viajes".
UN GRAN DISEÑO CREA ESPACIO
"La mayor influencia en nuestros diseños es el tamaño de la propiedad, las personas y la función. Hoy en día, la gente quiere una experiencia completa en su patio trasero; quiere disfrutar de la vida al aire libre". Allen afirma que, como contratistas, diseñadores y especialistas del sector, nuestro trabajo consiste en pensar cómo podemos combinar todas estas características en cada proyecto que realizamos.
Por ejemplo, en este patio trasero de Toronto en el que Allen trabajó recientemente con su empresa Golden Mean Landscapes.
El propietario de esta vivienda es un ajetreado hombre de negocios. Viaja mucho, así que cuando está en casa aprovecha el tiempo libre para relajarse en su jardín o utilizarlo para recibir a amigos y familiares. Cuando Allen le conoció, su patio trasero consistía únicamente en una vieja y cansada terraza. No quería mucha vegetación porque sabía que no podría mantenerlo. Ahora, su patio está preparado para el entretenimiento; altavoces, spa, barbacoa, zona de fogata, y mucho más. Golden Mean Landscapes construyo un lugar con todas sus demandas en mente.
La selección de materiales fue, evidentemente, un componente importante a la hora de crear este aspecto contemporáneo. El propietario buscaba "algo modular y limpio, con estructura y carácter". Con la ayuda de su contratista, finalmente optó por la losa Techo-Bloc losa Aberdeen 30x30.
Consulte el portafolio de Allen para obtener más consejos.
"NO DEBERÍA TRATARSE DE LO NUEVO FRENTE A LO VIEJO, SINO DE LO NUEVO YLO VIEJO".SINO DE LO NUEVO Y LO VIEJO".
En las zonas urbanas residenciales a las que Allen está acostumbrado, crear espacios amplios y manejables siempre resulta un reto.
¿El obstáculo más común? Los árboles grandes. ¿El mayor obstáculo? La conservación del medio ambiente. Muchos de estos árboles tienen décadas y, por tanto, están protegidos por la ciudad. En aras de la sostenibilidad, Golden Mean Landscapes incorpora a menudo hormigón elevado en sus diseños para que las raíces de los árboles circundantes puedan seguir creciendo. Allen recomienda que tanto propietarios como contratistas se atengan a este principio de conservación durante todo el proceso de renovación de exteriores. "No debería tratarse de lo nuevo frente a lo viejo, sino de lo nuevo y lo viejo".
¿LE GUSTA AHORRAR?
Los dos consejos principales que Darren daría a un propietario: "Antes de empezar un proyecto de renovación del jardín, sea cual sea su envergadura, hay que tener un diseño. Es un vector de comunicación. El diseñador, el contratista y el cliente tienen una base a partir de la cual va a avanzar el proyecto. Sin los diseños, es fácil que se cometan errores y que el propietario no obtenga el resultado final esperado. Disponer de los planos al principio del proyecto ahorra muchos dolores de cabeza al final. Como propietario, tendrá que invertir un poco más de dinero por adelantado, pero a la larga se ahorrará muchas frustraciones y falta de comunicación, evitando así errores costosos.

Deja un comentario