Techo-Bloc | Consejos profesionales

3 Rigurosas pruebas de laboratorio de la NCMA para bloques de muros de contención segmentados

Escrito por Sophie Rhéaume | Jun 8, 2018 1:07:28 PM

Llevamos nuestros bloques de pared G-Force a la NCMA y les realizamos 3 pruebas diferentes: absorción, durabilidad al hielo y al deshielo y arrancamiento de la rejilla.

 

 

Absorción

A continuación se explica cómo se realiza una prueba de absorción.

PASO 1: Asegúrese de que el bloque esté libre de polvo y residuos.

PASO 2: Mide su peso con una báscula

PASO 3: Sumerja el bloque en agua. Colóquelo sobre una báscula dentro de la bañera.

PASO 4: Anote el nuevo peso.

A medida que el agua se infiltra en el bloque, éste se vuelve más pesado. La diferencia entre el peso original y el peso del bloque una vez sumergido en el agua nos ayuda a determinar su índice de absorción. La especificación del sector es una absorción inferior al 5%.

Resistencia a la congelación y descongelación

El método de ensayo de durabilidad de congelación-descongelación ASTM C1262 cubre la resistencia a la congelación y descongelación de las unidades de muros de contención segmentales moldeados en seco (véase ASTM C1372).

Probamos nuestro bloque G-Force en una solución salina al 3% para evaluar también su resistencia a las sales de deshielo.

Estos son los pasos.

PASO 1: Sumergir el bloque en un recipiente lleno de una solución salina al 3%.

PASO 2: Coloque el recipiente en un congelador a -20 °C (-5 °F) durante unas horas. A continuación, vuelva a subir gradualmente la temperatura, por encima del punto de congelación, para descongelarlo.

PASO 3: Repita este ciclo 100 veces.

PASO 4: El técnico de laboratorio calculará la masa perdida durante este proceso. La masa se pierde debido a la expansión y contracción del hormigón empapado en agua. La pérdida de masa no debe superar el 1% en cinco probetas individuales después de 100 ciclos.

Nuestro bloque funcionó bien en estas condiciones, demostrando su resistencia a los ciclos de congelación y descongelación y a las sales de la carretera. Este rendimiento contribuye a su durabilidad y estética a largo plazo.

Extracción de rejilla

Este método de ensayo se utiliza para determinar las propiedades de conexión entre una capa de refuerzo geosintético y bloques segmentados de muro de contención.

Permite medir la resistencia de conexión del sistema bajo cargas variables.

Así se hace.

PASO 1: Inserte las unidades en la máquina y rellene los huecos de los bloques con piedra, como se instalaría en el campo.

PASO 2: Añadir un tejido de geomalla entre las filas de bloques.

PASO 3: Ajuste los cilindros hidráulicos. Una vez activados, simulan una carga de altura de pared, frente a apilar más bloques encima de las unidades.

PASO 4: La máquina extrae la rejilla de entre las unidades.

La resistencia de la conexión se mide a medida que se extrae la red bajo distintas cargas. Estos datos nos ayudan a diseñar sistemas SRW de forma correcta y segura.

¿ESTÁ CONSTRUYENDO UN MURO QUE NECESITA REFUERZO, PERO NO ENCUENTRA LO QUE NECESITA EN LA GUÍA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS?

CONSULTA NUESTRA